jueves, 20 de octubre de 2022

Camino de Santiago de Gran Canaria - Octubre 2022


Gran Canaria, 20 de octubre de 2022

Queridos amigos,

Esta semana he tenido la ocasión de realizar el Camino de Santiago de Gran Canaria por el interior de la isla, partiendo del Faro de Maspalomas en el extremo Sur, y finalizando en la ciudad de Gáldar, en el Norte. Una exigente travesía, a través de la cual he podido conocer lugares bellísimos de Gran Canaria, únicamente al alcance de quienes están dispuestos a realizar un esfuerzo, disfrutando de la soledad y la paz que proporcionan las montañas y los que en ellas habitan.
Os dejo dos enlaces:
1) Carrusel de fotografías https://youtu.be/QLWj5-K77i0
2) Información del Camino y de mi experiencia en el mismo. https://drive.google.com/.../1Wdly8ZPF4wYpULfatu.../view...
Gracias a mis -cada vez más- numerosos amigos de Canarias.
Un abrazo,
Jon

......
Dear friends,
This week I have had the opportunity to walk the Camino de Santiago de Gran Canaria through the interior of the island, starting from the Faro de Maspalomas in the extreme south, and ending in the city of Gáldar, in the north. A demanding journey, through which I have been able to know beautiful places of Gran Canaria, only available to those who are willing to make an effort, enjoying the solitude and peace provided by the mountains and those who live in them.
I leave you two links:
1) Carousel of photographs https://youtu.be/QLWj5-K77i0
2) Information about the Camino and my experience on it. https://drive.google.com/.../1Wdly8ZPF4wYpULfatu.../view...
Thanks to my -more and more- numerous friends from the Canary Islands (Spain).
A big hug,
Jon

Salvoconducto


Compostela






lunes, 3 de octubre de 2022

Remo y montaña, Euskadi y Andalucia. Sumando en La Carihuela (Málaga)

2 de octubre de 2022

Queridos amigos,

Ayer domingo tuve la oportunidad de disfrutar de una estupenda sobremesa en el «Restaurante Cervera» de Torremolinos (Málaga) en compañía de José Luis Korta, historia viva del remo, no solo del País Vasco sino de toda la costa cantábrica, donde las competiciones de traineras son parte fundamental de la cultura, como así lo atestiguan los incontables seguidores de esta disciplina deportiva. Representando al sur de la península, me acompañan otras dos personas que han vivido y viven el mar con pasión desde sus primeros años de vida. Agustín Montañez, presidente del «Club de Remo El Palo» (Málaga) además de presidente «Asociación de Pescadores» de la misma localidad y expresidente de la «Asociación del Remo Tradicional»; y como no, mi querido amigo Manolo “Cervera” Campoy, nuestro anfitrión y patrón del «Club de Remo La Carihuela». Ambos, en lo más alto del remo tradicional en barcas de Jabega.
Tampoco ha faltado la presencia telefónica de nuestro amigo Juanito Oiarzabal, numero uno del alpinismo mundial.
Hoy, y por unas horas, hemos unido el mar y la montaña, norte y sur, País Vasco y Andalucia. Todo un lujo.
Un abrazo
Jon
www.jongaldos.com
.
Dear friends,
Yesterday, Sunday, I had the opportunity to enjoy a wonderful dinner at the "Restaurante Cervera" in Torremolinos (Malaga, Spain) in the company of José Luis Korta, a living history of rowing, not only in the Basque Country but also along the entire Cantabrian coast, where traineras competitions are a fundamental part of the culture, as attested by the countless followers of this sporting discipline. Representing the south of the peninsula, I am accompanied by two other people who have lived and live the sea with passion since their early years. Agustin Montañez, president of the «Club de Remo El Palo» (Malaga) as well as president of the "Asociación de Pescadores" of the same locality and former president of the «Asociación del Remo Tradicional»; and of course, my dear friend Manolo "Cervera" Campoy, our host and skipper of the «Club de Remo La Carihuela». Both of them, at the top of traditional rowing in Jabega boats.
Our friend Juanito Oiarzabal, the world's number one mountaineer, was also present on the phone.
Today, and for a few hours, we have united the sea and the mountains, north and south, Basque Country and Andalucia. A real luxury.
A big hug
Jon

lunes, 5 de septiembre de 2022

Marcha montaña Sierra de La Demanda, en La Rioja (Pico Otero)

5 de setiembre de 2022

Queridos amigos,
Ayer domingo, 4 de Septiembre, jornada montañera en Ezcaray (La Rioja). Subida al Pico Otero, cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja, con 2025 m de altitud.
Relax a medio camino en la laguna de Pozo Negro, situada a 1860 metros de altitud, donde se sortean entre todos los componentes de la marcha dos libros; uno, de Iñaki Garcia-Uribe (gran documentalista y conferenciante, máximo conocedor del Parque Natural del Gorbea); y el otro, un ejemplar de mi libro “Basajaun en el Sendero de los Apalaches”. Esta es única laguna de la época glacial existente en toda la sierra. El río Tirón tiene aquí su nacimiento, a los pies del Otero. Un lugar de paz absoluta donde reponer fuerzas antes de continuar viaje.
Al finalizar la caminata, comida con la máxima alegría y armonía en el restaurante Iguareña, en Ezcaray.
Todo un lujo de día y de amigos.
Gracias a todos / Eskerrik asko danori
Un abrazo
Jon

...
Dear friends,
Yesterday, Sunday, September 4, a day of mountaineering in Ezcaray (La Rioja, Spain). Ascent to Pico Otero, summit of the Sierra de La Demanda in the border between Burgos and La Rioja, with 6610 ft. of altitude.
Relax halfway in the lagoon of Pozo Negro, located at 6102 ft. of altitude, where two books are raffled among all the components of the march; one, of Iñaki Garcia-Uribe (great documentalist and lecturer, maximum connoisseur of the Natural Park of Gorbea); and the other, a copy of my book "Basajaun en el Sendero de los Apalaches" (“Appalachian! An honorable route”). This is the only lake of the glacial epoch existing in the whole mountain range. The river Tirón has its source here, at the foot of the Otero. A place of absolute peace where you can recharge your batteries before continuing your journey.
At the end of the hike, lunch with maximum joy and harmony in the restaurant Iguareña, in Ezcaray.
A luxury of a day and friends.
Thank you very much to all
A hug






lunes, 15 de agosto de 2022

Marcha nocturna Ronda a Málaga con el IV Tercio de la Legión

11 de Agosto de 2022

Invitado por el IV Tercio de la Legión, con base en Ronda (Málaga), la pasada noche del 10 al 11, tuve el privilegio de acompañarles en la marcha nocturna de montaña entre Ronda y Marbella, a la luz de la luna llena. Finalizada la caminata, baño solo para valientes en la playa de piedra de Cortijo Blanco, junto a Puerto Banus. Después, lo mejor de la jornada, que como todo el mundo sabe, es siempre una buena comida donde ha reinado la cordialidad y buen humor.
¡Gracias a todos!
Un abrazo,
Jon

.
Invited by the “IV Tercio de la Legion”, based in Ronda (Malaga, Spain), last night from the 10th to the 11th, I had the privilege of accompanying them in the night walk between Ronda and Marbella, in the light of the full moon. After the walk, bathing only for the brave in the stone beach of Cortijo Blanco, next to Puerto Banus. Then the best of the day, which as everyone knows, is always a good meal where cordiality and good humor reigned.
Thanks to all!
A hug


viernes, 3 de junio de 2022

Presentación Appalachian en IV Tercio Alejandro Farnesio de La Legión (Ronda, Málaga)


Ronda, 3 de junio de 2022



El pasado 3 de junio he tenido el honor de presentar Appalachian Trail y el libro “Basajaun en el Sendero de los Apalaches” en el Salón de Actos del IV Tercio de La Legión, en Ronda. Un acto lleno de cariño que llevaré con emoción y gratitud en mi corazón para siempre.
Gracias a todos los asistentes; y particularmente, al Coronel Jefe del Tercio y resto de Mandos que han hecho posible este evento.
Un abrazo
https://jongaldos.com/

____

I recently had the honor of presenting the Appalachian Trail and the book "Basajaun on the Appalachian Trail" in the Assembly Hall of the IV Tercio de La Legion, in Ronda. An act full of affection that I will carry with emotion and gratitude in my heart forever.
Thanks to all the attendees; and particularly, to the Colonel Chief of the Tercio and the rest of the Commanders who have made this event possible.
A hug

domingo, 13 de marzo de 2022

Entrevista EITB - Programa «Distrito Euskadi»

10/03/2022 Entrevista EITB - Radio Televisión Pública Vasca

De la mano de la periodista Estibaliz Ruiz de Azua, directora del programa «Distrito Euskadi», he tenido nuevamente la oportunidad de ser entrevistado por Roge Blanco. Hoy lo ha hecho con motivo de la reciente publicación en lengua inglesa del libro "Basajaun en el Sendero de los Apalaches", editado con el título "Appalachian! An honorable route"

No puedo menos que agradecer la enorme ayuda que EITB (Radio Televisión Pública Vasca) me ha brindado en numerosas ocasiones en la divulgación de Appalachian Trail y de la obra escrita sobre esta ruta.

Dejo aquí dos enlaces:

  • Al blog de Roge Blasco. Aqui se puede escuchar la grabación completa del programa «Distrito Euskadi» en esta jornada.

https://blogs.eitb.eus/rogeblasco/2022/03/10/jon-galdos-elguezabal-recorre-a-pie-el-sendero-de-los-apalaches-que-cruza-estados-unidos-sale-el-libro-de-esta-aventura-en-ingles/

 

  • A la parte de la grabación correspondiente a mi entrevista

https://drive.google.com/file/d/1gWk84xmiA4QeTSAPG_VpSAFAQsvv32pt/view?usp=sharing


Un abrazo



sábado, 26 de febrero de 2022

Publicación ALEA

 26 de febrero de 2022





Hoy publica ALEA, en su revista y en formato digital, un amplio reportaje sobre Appalachian Trail y el libro "Basajaun en el Sendero de los Apalaches".

Es el primer medio de comunicación íntegramente en Euskera de Araba. Nacida de la revista semanal Arabako alea.

Gracias amigos por vuestra ayuda en la difusión de Appalachian y del libro.

Dejo aquí dos enlaces:

viernes, 26 de noviembre de 2021

Presentación Appalachian Trail y libro Basajaun en Santo Domingo de la Calzada

26 de noviembre de 2021


Queridos amigos,

El pasado viernes, día 26, de la mano del Club calceatense «Sampol», he realizado una presentación de Appalachian Trail y del libro «Basajaun en el Sendero de los Apalaches» en el magnífico Salón de Actos de la Oficina de Turismo de Santo Domingo de la Calzada, La Rioja (España).

Esta bellísima localidad de unos 6500 habitantes es un hito en el Camino de Santiago Francés, con edificios señoriales entre los que destaca la Catedral del Salvador, cuyos orígenes datan del siglo XII. En su interior, lo que más llama la atención es el gallinero gótico del siglo XV, donde viven un gallo y una gallina vivos en recuerdo del milagro del joven peregrino alemán Hugonell, quien fuera acusado de robo y ahorcado injustamente, allá por el siglo XIV. Los padres le acompañaban en su peregrinaje y nada pudieron hacer para impedir el ahorcamiento de su hijo, salvo rezar a Santiago. Al acercarse al cuerpo ahorcado para despedirse pueden oír asombrados cómo este les habla desde la horca y les dice que está vivo por la gracia del Santo. Son numerosas las construcciones de interés que aloja la ciudad, cada una de ellas impregnada de historia. Dejo aquí una pequeña lista:

  • La Cárcel Real
  • Torre barroca exenta
  • La Muralla
  • El Convento de San Francisco
  • Abadía Cisterciense
  • El Ayuntamiento
  • La Alhóndiga
  • Casa de la Cofradía del Santo y albergue de peregrinos

Edificios emblemáticos todos ellos que el turista debe visitar, con mayor motivo si se trata de un peregrino a Santiago de Compostela.

Hecha esta breve reseña de la ciudad, quiero agradecer la atención recibida por la Junta Directiva del Club y del numeroso público asistente, algo que proporciona mucho ánimo para seguir adelante con este proyecto en el que estoy inmerso.
Un fuerte abrazo

===== 

Dear friends,

Last Friday, the 26th, with the help of the Calceatense Club "Sampol", I made a presentation of the Appalachian Trail and the book "Basajaun en el Sendero de los Apalaches" in the magnificent Assembly Hall of the Tourist Office of Santo Domingo de la Calzada, La Rioja (Spain).

This beautiful town of about 6500 inhabitants is a landmark on the French Way of St. James, with stately buildings including the Cathedral of the Saviour, whose origins date back to the 12th century. Inside, the most striking feature is the 15th century Gothic henhouse, where a live cockerel and hen live in memory of the miracle of the young German pilgrim Hugonell, who was accused of theft and unjustly hanged, back in the 14th century. The parents accompanied him on his pilgrimage and could do nothing to prevent their son's hanging, except pray to Santiago. As they approached the hanged body to say goodbye, they were astonished to hear him speak to them from the gallows and tell them that he was alive by the grace of the Saint. There are numerous interesting buildings in the city, each one of them steeped in history. Here is a short list:
  • The Royal Prison
  • Free-standing baroque tower
  • The Wall
  • The Convent of San Francisco
  • Cistercian Abbey
  • The Town Hall
  • The Alhóndiga
  • House of the Brotherhood of the Saint and Pilgrims' Hostel

All of them are emblematic buildings that tourists should visit, especially if they are pilgrims to Santiago de Compostela.

Having made this brief review of the city, I would like to thank the attention received by the Board of Directors of the Club and the large audience, something that provides much encouragement to move forward with this project in which I am immersed.
A big hug










jueves, 25 de noviembre de 2021

Presentación Appalachian Trail y libro Basajaun en EUSKAL ETXEA Madrid

 25 de noviembre de 2021


Queridos amigos,

El pasado jueves, día 25, tuve el privilegio y honor de presentar Appalachian Trail y mi libro «Basajaun en el Sendero de los Apalaches" en la sede de Euskal Etxea en Madrid, situada en el centro de la capital, frente al Teatro de la Zarzuela.

Dejo un par de enlaces a la web de esta institución para quien desee conocer un poco de la historia de los vascos en Madrid y de su magnífico hogar cultural.

• Precedentes Euskal Etxea (Casa Vasca)
• Historia Euskal Etxea de Madrid

Gracias por la magnífica atención recibida por parte de la Dirección y del público asistente. Puedo afirmar que Basajaun se sintió en su propia casa.
Un abrazo
Mila esker!
www.jongaldos.com


======= Dear friends, Last Thursday, the 25th, I had the privilege and honour of presenting the Appalachian Trail and my book "Basajaun en el Sendero de los Apalaches" at the headquarters of Euskal Etxea in Madrid, located in the centre of the capital, opposite the Teatro de la Zarzuela. . I leave a couple of links to the website of this institution for those who want to know a little about the history of the Basques in Madrid and their magnificent cultural home.

• Precedentes Euskal Etxea (Casa Vasca)
• Historia Euskal Etxea de Madrid

Thank you for the magnificent attention received from the management and the audience. I can affirm that Basajaun felt at home.
A big hug






 

jueves, 4 de noviembre de 2021

Publicación Diario Vasco

4 de noviembre de 2021

Queridos amigos,

«EL DIARIO VASCO», periódico fundado en 1934, editado en la ciudad de Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa), en la actualidad perteneciente al Grupo Vocento, ha publicado el pasado 4 de noviembre un reportaje sobre mi aventura en Appalachian Trail (EEUU) y el libro que sobre esta aventura se ha editado recientemente, de título «Basajaun en el Sendero de los Apalaches».
La vinculación de mi familia por línea paterna con Ordizia (Gipuzkoa) ha propiciado la publicación. Desde aquí doy las gracias a Rafa Arizmendi, periodista de este diario, por su sensibilidad y ayuda en la difusión de esta ruta de leyenda.
Un abrazo,
Jon
www.jongaldos.com

-/-

Dear friends,
«EL DIARIO VASCO», a newspaper founded in 1934, published in the city of Donostia / San Sebastián (Gipuzkoa, Spain), currently belonging to the Vocento Group, has published last November 4 a report on my adventure in Appalachian Trail (USA) and the book about this adventure that has been published recently, entitled "Basajaun on the Appalachian Trail".
The link of my family by paternal line with Ordizia (Gipuzkoa) has led to the publication. I would like to thank Rafa Arizmendi, journalist of this newspaper, for his sensitivity and help in the diffusion of this legendary route.
Best regards,
Jon
www.jongaldos.com